Un vocero de prensa del Colectivo de Abogados José Alvear, una organización no gubernamental, dijo el pasado jueves que a través de uno de sus letrados interpuso una tutela (recurso constitucional de amparo) que buscaba que esa investigación fuera pública.
Prensa Yvke Mundial/Agencias
VIERNES, 21 DE ENE DE 2011. 1:47 AM
Se revelará hasta dónde llegó el espionaje telefónico que practicó el gobierno de Uribe Vélez/Foto: Archivo
Un tribunal de Bogotá le ordenó a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que la investigación que adelanta contra el ex presidente Álvaro Uribe, por espionaje telefónico contra opositores, defensores de derechos humanos y periodistas, sea pública.
Un vocero de prensa del Colectivo de Abogados José Alvear, una organización no gubernamental, dijo el pasado jueves que a través de uno de sus letrados interpuso una tutela (recurso constitucional de amparo) que buscaba que esa investigación fuera pública.
Según el colectivo, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá le ordenó a la Comisión de la Cámara, que la investigación que adelanta contra el ex presidente Uribe (2002-2010), fuera de carácter público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario