A PROPOSITO DE UN PLANTON POR LA INSEGURIDAD...
Por: Carlos Zota Jiménez
Para El Rostro Oculto de la Noticia
Cali, 06 de Junio de 2011.
La semana pasada fue publicitado un PLANTON POR EL DERECHO A LA VIDA en Santiago de Cali, que pretendía ser la respuesta Ciudadana a la grave situación de inseguridad que atraviesa la Capital Vallecaucana, anotando que también es el escenario que no deja dormir a la gran cantidad de Ciudades importantes del Departamento y Colombia, lo que lo convierte en un problema urbano Nacional, que no puede mirarse aislado y que requiere del análisis sobre las causas que lo originan y las soluciones eficaces que de verdad, a mediano y largo plazo, produzcan los efectos anhelados por todos.
Pero volvamos a lo sucedido en nuestra Cali. Fue masiva de verdad la asistencia, pero masiva de, óigase bien, políticos en trance de elección que vieron en el dichoso Plantón, la oportunidad o el “oportunismo”, para mostrarse ante los Caleños, porque en el planteamiento de sus propuestas, poca aceptación han logrado ante las masas de votantes de Octubre.
Gran número de candidatos a la Alcaldía estaban allí, candidatos al Concejo, a la Asamblea, sus tutores de partido o intereses, ex alcaldes, ediles Municipales y Diputados poco amigos del Actual Alcalde y hasta candidatos a Alcaldías de otros Municipios que descubrieron la forma de “mostrarse” en la Capital. El pretexto excelente: La inseguridad.
Ah, en cuanto a los parroquianos asistentes, no todos se dejaron seducir por esta propuesta, aunque todos estamos conscientes de la inseguridad, pero no nos gusta que nos utilicen con intenciones electoreras.
Y es que cuando se manejan los temas de Ciudad sesgándolos hacia los intereses particulares o de grupos políticos, se pierde la objetividad y hasta el respaldo popular, lo que se evidenció en el Plantón del Jueves 02 de junio, que se pareció más a una manifestación contra la Administración Municipal de sus contradictores, que un evento positivo por la seguridad en Cali, con toda la responsabilidad que tienen los Alcaldes en el tema de la seguridad, como en todos los que atañen a las Ciudades que orientan.
Por lo anterior, no nos deja de extrañar como se excluyen de las protestas por la inseguridad al Comando de la Policía Metropolitana, como si el tema no tuviera que ver con ellos.
Será acaso que en campaña política es mejor “dejar a los santos quietos” y no enfrentar a los problemas desde sus raíces?
Si, es mejor hacer El Plantón en el Cam contra el Alcalde y no ante los directos responsables de la seguridad urbana en el territorio Nacional: La Policía. Eso les podría cuestionar su maquillada imagen…
Pero si los candidatos y los políticos en trance de privilegios en las próximas elecciones no lo hacen, desde estas páginas nosotros sí.
La seguridad debe ser garantizada por quienes constitucionalmente tienen en lo urbano esa misión, La Policía. También es cierto que los Alcaldes como el de Cali, deben aportar recursos propios para el apoyo de la misión de la Policía, pero esto no libera de la responsabilidad a los “hombres de verde” que son quienes en últimas, o en primeras, nos deben responder a los Caleños por la inseguridad que vivimos.
Los próximos Plantones, si es que son capaces de hacerlos los políticos nuevamente, deben ser frente al Comando de la Policía en la Carrera 1ª. con Calle 21, por si se les olvidó la dirección, sitio donde se dieron grandes jornadas de respaldo después del condenable atentado contra su sede hace ya algunos años.
La institución Policial es grande y no lo ponemos en duda. Su director, el General Naranjo es garantía de seriedad y trabajo. Sus efectivos, Oficiales o no, nos han demostrado su profesionalismo, pero en Cali la inseguridad está ganando la batalla y Ustedes no pueden ser alejados por los políticos de esa responsabilidad.
Reconocemos su esfuerzo como la creación en Santiago de Cali del Plan Cuadrante, que ya se ha puesto en práctica y que se ve como un buen aporte para contrarrestar la inseguridad que estamos padeciendo, lo que ratifica que Ustedes son conscientes de la ventaja de los “malosos” y no pueden “quedarse quietos” ante los acontecimientos, mostrándonos de esta manera la responsabilidad de la institución ante los hechos y su incuestionable responsabilidad sobre la seguridad en Cali.
Si la seguridad se restablece en Cali, Ustedes señores Policías se llevarán todo el reconocimiento Ciudadano. Si la inseguridad sigue reinando en la Ciudad, ustedes seguirán teniendo la responsabilidad por el triunfo del delito, hecho que también salpicará a la Administración Municipal, sin excluir la directa responsabilidad Policial.
Nosotros protestamos ante Ustedes por la inseguridad que estamos viviendo en Santiago de Cali.
Por: Carlos Zota Jiménez
Para El Rostro Oculto de la Noticia
Cali, 06 de Junio de 2011.
La semana pasada fue publicitado un PLANTON POR EL DERECHO A LA VIDA en Santiago de Cali, que pretendía ser la respuesta Ciudadana a la grave situación de inseguridad que atraviesa la Capital Vallecaucana, anotando que también es el escenario que no deja dormir a la gran cantidad de Ciudades importantes del Departamento y Colombia, lo que lo convierte en un problema urbano Nacional, que no puede mirarse aislado y que requiere del análisis sobre las causas que lo originan y las soluciones eficaces que de verdad, a mediano y largo plazo, produzcan los efectos anhelados por todos.
Pero volvamos a lo sucedido en nuestra Cali. Fue masiva de verdad la asistencia, pero masiva de, óigase bien, políticos en trance de elección que vieron en el dichoso Plantón, la oportunidad o el “oportunismo”, para mostrarse ante los Caleños, porque en el planteamiento de sus propuestas, poca aceptación han logrado ante las masas de votantes de Octubre.
Gran número de candidatos a la Alcaldía estaban allí, candidatos al Concejo, a la Asamblea, sus tutores de partido o intereses, ex alcaldes, ediles Municipales y Diputados poco amigos del Actual Alcalde y hasta candidatos a Alcaldías de otros Municipios que descubrieron la forma de “mostrarse” en la Capital. El pretexto excelente: La inseguridad.
Ah, en cuanto a los parroquianos asistentes, no todos se dejaron seducir por esta propuesta, aunque todos estamos conscientes de la inseguridad, pero no nos gusta que nos utilicen con intenciones electoreras.
Y es que cuando se manejan los temas de Ciudad sesgándolos hacia los intereses particulares o de grupos políticos, se pierde la objetividad y hasta el respaldo popular, lo que se evidenció en el Plantón del Jueves 02 de junio, que se pareció más a una manifestación contra la Administración Municipal de sus contradictores, que un evento positivo por la seguridad en Cali, con toda la responsabilidad que tienen los Alcaldes en el tema de la seguridad, como en todos los que atañen a las Ciudades que orientan.
Por lo anterior, no nos deja de extrañar como se excluyen de las protestas por la inseguridad al Comando de la Policía Metropolitana, como si el tema no tuviera que ver con ellos.
Será acaso que en campaña política es mejor “dejar a los santos quietos” y no enfrentar a los problemas desde sus raíces?
Si, es mejor hacer El Plantón en el Cam contra el Alcalde y no ante los directos responsables de la seguridad urbana en el territorio Nacional: La Policía. Eso les podría cuestionar su maquillada imagen…
Pero si los candidatos y los políticos en trance de privilegios en las próximas elecciones no lo hacen, desde estas páginas nosotros sí.
La seguridad debe ser garantizada por quienes constitucionalmente tienen en lo urbano esa misión, La Policía. También es cierto que los Alcaldes como el de Cali, deben aportar recursos propios para el apoyo de la misión de la Policía, pero esto no libera de la responsabilidad a los “hombres de verde” que son quienes en últimas, o en primeras, nos deben responder a los Caleños por la inseguridad que vivimos.
Los próximos Plantones, si es que son capaces de hacerlos los políticos nuevamente, deben ser frente al Comando de la Policía en la Carrera 1ª. con Calle 21, por si se les olvidó la dirección, sitio donde se dieron grandes jornadas de respaldo después del condenable atentado contra su sede hace ya algunos años.
La institución Policial es grande y no lo ponemos en duda. Su director, el General Naranjo es garantía de seriedad y trabajo. Sus efectivos, Oficiales o no, nos han demostrado su profesionalismo, pero en Cali la inseguridad está ganando la batalla y Ustedes no pueden ser alejados por los políticos de esa responsabilidad.
Reconocemos su esfuerzo como la creación en Santiago de Cali del Plan Cuadrante, que ya se ha puesto en práctica y que se ve como un buen aporte para contrarrestar la inseguridad que estamos padeciendo, lo que ratifica que Ustedes son conscientes de la ventaja de los “malosos” y no pueden “quedarse quietos” ante los acontecimientos, mostrándonos de esta manera la responsabilidad de la institución ante los hechos y su incuestionable responsabilidad sobre la seguridad en Cali.
Si la seguridad se restablece en Cali, Ustedes señores Policías se llevarán todo el reconocimiento Ciudadano. Si la inseguridad sigue reinando en la Ciudad, ustedes seguirán teniendo la responsabilidad por el triunfo del delito, hecho que también salpicará a la Administración Municipal, sin excluir la directa responsabilidad Policial.
Nosotros protestamos ante Ustedes por la inseguridad que estamos viviendo en Santiago de Cali.
Increible el poco conocimiento de los motivos de la protesta y de lo que esta pasando. : 1. el jefe de la policía es el Alcalde 2. El alcalde no ha cumplido con los recursos prometidos, mientras le da 20.000 millones anuales a Guardas cívicos le transfirió solo 6000 a la Policia, Ademas es la capital que menos dedica a la seguridad. 3. El Alcalde a demostrado MUY poco interes por la inseguridad llegando a afirmar varias veces que era solo histeria y que los medios exageran. 4. No tiene propuesta de seguridad y se limita a organizar foros en donde se toman decisiones que no los implementa. El general Naranjo ha pedido en varias ocasiones que cumpla con los recursos prometidos. Asi pues seguira la protesta en el CAM y no en la Policia como usted equivocadamente propone.
ResponderEliminar