miércoles, 14 de marzo de 2012

TRES MESES SIN CICLOVIDA EN CALI

A propósito del Deporte, la Recreación y la efectiva utilización de tiempo libre…


Foto: Julio Romero


Por: Carlos Zota Jiménez

Santiago de Cali, Marzo 12 de 2012


Desde el mes de Diciembre del 2011, Santiago de Cali, Capital Deportiva de Colombia y América, a diferencia de todas las Ciudades importantes de Colombia, no ha reiniciado el programa de recreación con más aceptación y respaldo de la Ciudadanía y que desde hace casi 30 años no había vivido una interrupción tan prolongada como la que actualmente digerimos.

La inconformidad de los miles y miles de usuarios de este lugar de esparcimiento que domingo a domingo llegan a las vías asignadas al programa, se expresa en su frustración por no poder disfrutar de algo que sienten suyo: LA CICLOVIDA.

La llegada de un nuevo Gobierno Municipal siempre aparece en compañía de nuevos planes, proyectos y propósitos, pero en el caso de la Ciclovida, siempre ha sido un motivo para que en su estreno los nuevos Gobernantes piensen “renovar a su estilo” este espacio del deporte y la recreación, suspendiendo lo que bien o mal ha funcionado al servicio de todos los Caleños, privándolos a la vez de sus beneficios.

Ya lo vivimos en la Administración anterior, cuando el Alcalde Jorge Iván Ospina, hizo una “reinauguración” con lanzamiento incorporado con más de 20 tarimas, artistas y cuanto embeleco se le ocurrió, que en últimas nunca pagó y cuyos altísimos costos fueron asumidos por el operador que casi termina quebrado. Entendemos que hasta la fecha no le han cubierto esos gastos.

No se entiende porque para renovar la Ciclovida, como se ha pregonado hasta el momento, tiene que interrumpirse el programa, cuando lo más prudente hubiera sido iniciar desde el mes de Enero este espacio, solucionando los inconvenientes presupuestales que siempre se utilizan de disculpa, a la vez que se implementaban poco a poco las importantísimas reformas que entendemos, proyecta la Secretaría del Deporte y la Recreación, como se ha manifestado en los medios de comunicación, sin afectar las necesidades de esparcimiento de los Caleños. Ojalá en esas reformas se incluya la Ciclovida en los días festivos.

Reconocemos las muy buenas intensiones de la debutante administración, pero no se puede privar por más tiempo a los usuarios de su Ciclovida. Se ha manifestado que el 25 de Marzo se reinicia el programa, esperando todos que se cumpla con esta fecha para su reinicio.

Un gran aporte a la recreación de la Ciudad sería que esta Administración Municipal en cabeza del Alcalde Rodrigo Guerrero, implementara las acciones para que en el mes de Enero de cada año, no se siga interrumpiendo la Ciclovida, pues Cali es la única Ciudad de Colombia que detiene el programa y su reinicio siempre es indeterminado como sucede en la actualidad. Una medida en este sentir, sería un transcendental logro para la recreación en nuestra Ciudad.

Porque ellos pueden y en Cali no ha sido posible?

Los Caleños exigimos la Ciclovida. Sabemos de la buena intensión de esta Administración, pero con todo respeto les hacemos ver que no es positivo interrupciones que solo crean justas inconformidades entre los Ciudadanos. Lo importante son las actividades que genera el deporte, la recreación y las actividades lúdicas al través de la Ciclovida y no las “florituras” y/o ampliaciones o recortes que se quieran hacer y que valoramos. Las buenas intensiones deben estar acompañadas de buenas decisiones, pues de lo contrario, se desdibuja el propósito

Duro trabajo tiene esta Administración Municipal para darle un nuevo rumbo a la entidad que convirtieron, según comentarios de pasillo en la misma entidad, en la “Mercadería del Deporte y la Recreación” por la “feria de contratos entre com-pin-ches políticos”, que promovió la anterior gestión que afortunadamente terminó en Diciembre pasado.

Esta institución debe ser por fin, la Secretaría del Deporte y la Recreación que Cali merece y ustedes pueden lograrlo. Quedamos expectantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario