Juan Manuel Santos es el nuevo presidente Colombia
El siete de agosto recibirá de las manos de Álvaro Uribe las llaves de la Casa de Nariño
Prensa YVKE Mundial/TeleSur
DOMINGO, 20 DE JUN DE 2010.
Foto: (archivo)
Con 94,58 por ciento de los votos escrutados, y cuando los resultados ya son irreversibles, el candidato por el Partido de la U, Juan Manuel Santos, es el nuevo presidente de Colombia con 68,88 por ciento, tras haberse realizado la segunda vuelta de las elecciones este domingo, dejando atrás a su único contrincante del Partido Verde, Antanas Mockus, quien obtuvo el 27,69 por ciento.
El registrador nacional de Colombia, Ariel Sánchez, tras la publicación de los resultados electorales, expresó que 'hemos tenido 60 por ciento de abstención que en todo caso es la segunda más alta en una segunda vuelta'.
De hecho, de casi 30 millones de colombianos, apenas unos 12 millones acudieron este domingo a las urnas electorales, y se contabilizaron al menos 17 muertes entre guerrilleros y miembros de la fuerza pública en esta jornada.
Santos, ex ministro de la Defensa de Uribe entre 2006 y 2009, obtuvo los resultados más altos en esta segunda vuelta tras haber logrado el respaldo de los principales partidos de la coalición de derecha gobernante, luego de haber obtenido 46,6 por ciento de los votos en la primera vuelta del pasado 30 de mayo.
Sus seguidores confían en que mantendrá las políticas de Uribe, quien dejó el índice de desempleo más alto de la región, con más del 12 por ciento, y una Política de Seguridad Democrática que impulsó los ataques militares que se tradujeron en un incrementó de la violencia en este país suramericano.
En los últimos años, Colombia había sido objeto de observaciones permanentes por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la muerte de sindicalistas a manos de grupos paramilitares, guerrilleros e incluso de miembros de las fuerzas de seguridad estatales.
Según el informe anual de la Confederación Sindical Internacional (CSI), 101 representantes sindicales fueron asesinados durante 2009 en todo el mundo, casi la mitad de ellos (48) en Colombia.
En materia militar, Uribe selló un acuerdo con Estados Unidos para la instalación de siete bases militares, pacto que ha sido duramente criticado por los países de la región por considerar que son un riesgo y una amenaza contra la soberanía y la estabilidad de Suramérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario