lunes, 21 de junio de 2010

DURANTE EL FIN DE SEMANA ELECTORAL



11 miembros de la fuerza pública y seis guerrilleros murieron en diversas zonas de Colombia. Siete policías fallecieron en una emboscada con explosivos en zona rural del municipio de Tibú, zona fronteriza con Venezuela.

Prensa Yvke Mundial/ABN
DOMINGO, 20 DE JUN DE 2010.

Durante este fin de semana, murieron en diversas zonas de Colombia, 11 miembros de la fuerza pública y seis guerrilleros; justamente cuando se celebró este domingo la segunda vuelta de las presidenciales, donde salió triunfante el oficialista Juan Manuel Santos.

Siete policías fallecieron en una emboscada con explosivos en zona rural del municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander (fronterizo con Venezuela), es el hecho más grave de la jornada electoral que las autoridades atribuyeron a rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los siete policías muertos en Tibú se suman a los cuatro militares abatidos por la insurgencia el domingo, uno de ellos en Norte de Santander, otro en el departamento de Antioquia (noroeste) y dos en Meta (centro-este), estos últimos a manos de francotiradores, indicó el comandante del Ejército, general Oscar González.

También en Norte de Santander, el gobernador William Villamizar, dio cuenta de la voladura de dos torres de energía eléctrica y el robo de algunas de las papeletas de votación de que fueron objeto delegados del organismo electoral en zona rural del municipio de San Calixto.

El pasado sábado, seis miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) murieron en un bombardeo contra un campamento de ese grupo rebelde en el sector selvático de Caño Sancocho, en el municipio de San Juan de Arama (Meta), lo cual no ha sido reconocido por esa entidad insurgente.

Santos, ex ministro de Defensa del presidente saliente Álvaro Uribe, resultó elegido este domingo en la segunda vuelta ante el candidato por el partido Verde Antanas Mockus, en un jornada afectada por la violencia, la lluvia en gran parte del país y sobre todo, por una abstención que ronda el 66%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario