martes, 27 de julio de 2010

GRUPO COLOMBIA-BÉLGICA RECHAZA LA AGRESIÓN DE URIBE



Venezuela y Colombia, dos naciones hermanas

Adiverten la evidente intención de EEUU de promover una agresión contra Venezuela. Uribe pretende esconder el conflicto interno social y armado en Colombia que lleva mas de 60 años.

YVKE Mundial / RNV
LUNES, 26 DE JUL DE 2010. 3:08 PM.




HTTP://HACHE.FILES.WORDPRESS.COM/2009/03/ALVARO-URIBE-VELEZ.JPG

El presidente de Colombia Alvaro Uribe Velez, a pocos días de abandonar la presidencia, una vez más, ha escogido provocar a un vecino; en este caso Venezuela, desempolvando acusaciones en contra del gobierno del presidente Hugo Chávez de presencia de la insurgencia colombiana en territorio venezolano, obligando al presidente de Venezuela a romper relaciones diplomáticas con Colombia como respuesta a las constantes agresiones y los múltiples irrespetos contra la nación venezolana.

Alvaro Uribe, de esta manera, ratifica la nefasta política exterior practicada durante sus 8 años de gobierno, la cual ha sido de constante tensión con los vecinos, generando un estado de desestabilización, en Centro y Suramérica, como lo ocurrido en 2008 de invadir y bombardear el territorio ecuatoriano sin ninguna consideración de la soberanía de ese país, y en el 2009 de firmar un acuerdo inconstitucional con Estados Unidos, que intensifica la presencia militar estadounidense en Colombia y amenaza a América latina reseñó el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información.

Con esta actitud, Alvaro Uribe pretende, de un lado, esconder el conflicto interno social y armado en Colombia que lleva mas de 60 años; la corrupta política de seguridad democrática que se viene destapando con el escándalo del Departamento Administrativo de Seguridad DAS ( policía secreta de la presidencia), sobre el espionaje ordenado contra la Corte Suprema de Justicia y miembros de la oposición; las ejecuciones extrajudiciales o mal llamados falsos positivos; la tragedia humanitaria con la fosa común más grande del mundo en la región de la Macarena, donde se encuentran más de 2000 cadáveres cerca de un batallón del ejército; los mas de 4 millones de desplazados; el robo a campesinos de más de 9 millones de hectáreas de tierras por parte de paramilitares y narcotraficantes; los centenares de sindicalistas asesinados; los centenares de desaparecidos y en general el fracaso de la política económica que ha causado una escandalosa desigualdad social con el aumento de la pobreza, desempleo, y la falta de salud y educación.

Por otro lado, el saliente presidente Alvaro Uribe, le hace el mandado al gobierno de EEUU y su proyecto de militarización latinoamericana, colocando el territorio colombiano como plataforma para una probable agresión militar contra Venezuela, esta vez con la excusa de presencia guerrillera, pero igual hubiese podido ser otra la excusa para ocultar las intenciones bélicas, como lo han hecho los Estados Unidos en diversas oportunidades, para invadir países en diferentes lugares del mundo.

Rechazamos la agresiva política exterior del presidente de Colombia Álvaro Uribe hacia Venezuela y es nuestro deseo, que a partir del 7 de agosto el nuevo presidente revise de forma significativa las dañinas políticas implementadas por el presidente Uribe y se trabaje en serio para reconstruir las relaciones con el gobierno y hermano pueblo venezolano, las cuales nunca debieron romperse, así como con el resto de la región.

GRUPO COLOMBIA – BÉLGICA

Bruselas, julio 25 de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario