Prensa Yvke Mundial/ Telesur
Viernes, 7 de Oct de 2011. 12:04 am
A por lo menos 140 ciudades de Estados Unidos(EEUU) se ha expandido el movimiento de Indignados que desde hace 20 días protesta en ese país norteamericano en contra del sistema financiero y la política económica impartida por el Gobierno de Barack Obama.
El jueves, la marcha de este grupo concluyó con 11 detenidos en Los Ángeles.

En Los Ángeles al menos 11 indignados fueron detenidos/ Foto: Cortesía |
La corresponsal de teleSUR en Estados Unidos, Aurora Samperio, reportó desde Nueva York (noreste) que se vivieron varias jornadas y varios eventos en los sitios donde acampan los llamados Indignados.
La periodista precisó que en Wall Street (Nueva York), donde se gestó el movimiento el pasado 17 de septiembre, esta tarde se realizó una Asamblea General para prever movilizaciones posteriores.
“Una de esas acciones son las réplicas de movimientos en otras ciudades de EE.UU., hasta ahora hay más de 140 ciudades donde se están gestando movimientos”, puntualizó.
Sampeiro también dijo que con respecto a las protestas, el presidente estadounidense, Barack Obama, se pronunció de manera “muy escueta” y se limitó a decir que “hay descontento en la población pero que hay que fortalecer el sistema económico del país”.
Por otro lado, al ser consultada sobre el apoyo que ha recibido este movimiento, la corresponsal indicó que el sindicato de la construcción, uno de los más grandes del país, se ha pronunciado a favor de la causa pero no ha hecho llamado a paro de actividades ni de incumplir labores.
“Hasta el momento no se ha dicho nada de que paren labores, sólo una tarea que se está llevando a cabo”, expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario