
La senadora dijo que el fallo de la Procuraduría que la inhabilita por 18 años para ejercer cargos públicos, busca criminalizar su trabajo humanitario y que demostrará su inocencia.
Por su parte, el abogado de Córdoba, Ciro Quiroz, en diálogo con LA F.M. indicó que detrás de la decisión de la Procuraduría, de inhabilitarla por 18 años para ejercer cargos públicos, está el ex presidente Álvaro Uribe y calificó el hecho como una persecución por la posición de la senadora ante las Farc.
El abogado dijo que el fallo de la Procuraduría es un extracto del informe realizado del análisis del contenido de uno de los computadores de las Farc. Criticó además que dicho informe fue efectuado por un oficial de la Policía que, según Quiroz, no es un técnico idóneo en la materia. “Los informes de Policía no constituyen prueba alguna”, agregó.
Afirmó que nunca existió cadena de custodia para el material incautado al grupo guerrillero y por tanto cuestionó su credibilidad. “Quién nos garantiza que realmente existan los computadores, que no se haya contaminado la prueba o que realmente exista. ¿Quién?”.
Ciro Quiroz precisó que se está montando una farsa sobre un hecho inexistente y aseguró que pese a que la defensa lo ha solicitado en repetidas ocasiones no se le ha dado la oportunidad de impugnar y contradecir las supuestas pruebas halladas en los computadores.
Frente a la estrategia de defensa, el abogado Quiroz dijo que este tipo de decisiones no tienen recurso de apelación alguno, sin embargo, dijo que para este caso sólo aplica una reposición que se hace ante el mismo ministerio público. Se mostró confiado en que en la Corte Suprema no abra ninguna investigación en contra de su defendida.
Ante la pregunta de si a su defendida le están cobrando su posición frente a las Farc, el jurista no vaciló en decir que sin duda alguna “se percibe” que el ex presidente Uribe tiene que ver con la decisión de la Procuraduría.
Agregó que prueba de sus afirmaciones es el seguimiento ilegal del que fue víctima Piedad Córdoba. No descartó que el caso de la senadora sea llevado a instancias internacionales.
Insistió en la defensa de la actuación de la senadora, aclaró que si ella en algún momento tuvo contacto con las Farc o sus dirigentes fue por razones humanitarias y no para obtener beneficios políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario