martes, 28 de septiembre de 2010

PRESIDENTE CHÁVEZ RETA A OPOSITORES A REFERENDO REVOCATORIO



RUEDA DE PRENSA CON MEDIOS INTERNACIONALES….

En el Palacio de Miraflores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez atendió este lunes a la prensa internacional, en compañía del vicepresidente Elías Jaua, y los dirigentes del PSUV y Diputados electos Cilia Flores, Aristóbulo Istúriz, Nicolás Maduro, Héctor Navarro y Ana Elisa Osorio, entre otros.

Prensa YVKE Mundial / Shauki Expósito
LUNES, 27 DE SEP DE 2010. 6:48 PM



Presidente recibe a prensa internacional en Miraflores. (Foto: AVN).


Presidente Hugo Chávez mostró mapa con resultados del proceso electoral. (Foto: AVN)



Presidente Chávez compartió con la prensa internacional presente en Miraflores. (Foto: AVN).
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez recibe en estos momentos a los medios internacionales para informarles sobre el proceso electoral vivido en el país el día domingo 26 de septiembre.

Comenzó la actividad periodística con un saludo a todos los medios internacionales, y felicitando la participación popular de este domingo, a la que calificó de "ejemplar".

"nosotros amamos la democracia", sentenció.

Se refirió a la Constitución Nacional aprobada en 1999, y que sustentó la forma de los comicios celebrados este domingo, y organizados por el Poder Electoral, uno de los cinco poderes públicos establecidos en dicha carta magna.

El Presidente Chávez felicitó la labor y desempeño de este poder y de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivariana en el cumplimiento del Plan República, sistema dispuesto para asistir en la seguridad de las elecciones al Consejo Nacional Electoral.

Señaló que independientemente de la posición política, la gente salió a participar cívicamente.

El Presidente Hugo Chávez colocó en su lugar al proceso electoral de este domingo, señalando que tuvo carácter circuital y local, rompiendo la matriz de opinión que quiso crear la oposición.

"Todos estos partiditos, micro partidos utilizando sus matrices de opinión y el poder de difusión que tienen quieren señalar que obtuvieron un triunfo, que sigan ganando así", al referirse a la posición de la oposición venezolana.

Señaló que está más que claro que las fuerzas revolucionarias, en especial el Partido Socialista Unido de Venezuela, ganó contundentemente el proceso electoral de este domingo.

Calificó a la movilización y participación de este domingo, situada en un record histórico de 66,45% de asistencia, como una gran operación política, social, y popular.

Chávez afirmó que la oposición está mintiendo y hay que salirle al paso, "ha triunfado el pueblo revolucionario, que no logramos la meta máxima, eso es otra cosa".

Se refirió a las reflexiones del líder cubano Fidel Castro sobre las elecciones en Venezuela, citando "Los que los yanquis quieren es el petróleo de Venezuela".

Agregó, "cuántos Gobiernos en el Mundo quisieran tener 60% de mayoría absoluta con un sólo partido", refiriéndose a la conquista que logró el Partido Socialista Unido de Venezuela en las elecciones parlamentarias.

"Un partido capaz de mover a millones de seguidores, señaló.

Sobre las cifras, se refirió a que el PSUV sacó 98 diputados que corresponde al 59,39% del total, y la oposición sólo sacó 40% correspondiente a 65 diputados.

El Presidente señaló que el PSUV estuvo a 1 voto de alcanzar una de las mayorías calificadas, que recordemos son dos: los dos tercios de la Asamblea Nacional y los tres quintos de la misma.

El Presidente Chávez recordó que en estas elecciones influye mucho el poder local, de allí que grupos políticos como el PPT obtengan 2 diputados en un estado dónde tienen un Gobernador.

"De los 24 estados del país ganó 18 la revolución", señaló el Presidente Chávez.

Sobre los datos circuitales, de los 87 circuitos del país el PSUV y sus fuerzas ganó 66, correspondientes al 54%, mientras la oposición apenas obtuvo 30, correspondientes al 36%.

Sobre la matriz que genera la oposición a través de la que el Presidente Chávez denominó "Mesa de la Ultra Derecha", MUD, de que él se encuentra perdido y desgastado, le sugirió "si están tan seguros, ¿por qué van a esperar 2 años? si estoy Nockout?", recordando la figura del referendo revocatorio previsto en la Constitución.

Aclaró el Presidente Chávez las cifras totales por grupos políticos, señalando que las fuerzas revolucionarias alcanzaron los 5 millones 422.040 votos y la MUD sacó 5.320.175 votos, pero los opositores se estaban sumando 520.514 votos que no son de ellos para decirle al Mundo que ellos ganaron el proceso electoral.

Calificó esta acción como un robo, robo de votos al que está acostumbrado la derecha y que por primera vez hace públicamente, al querer asumir para si más de 500 mil votos que no son de ellos.

"Los prefiero así, mintiendo, pero participando en vez de estar guarimbeando, intentado magnicidos o saboteando", señaló el Presidente Chávez.

Al referirse a la presencia de la oposición en la Asamblea, señaló que esta no detendrá el trabajo del Gobierno, recordando que nunca ha estado la Asamblea Nacional sin oposición, y en el 2005 casi la oposición poseía la mayoría simple, y aún así cuántas cosas no hizo el Gobierno revolucionario en ese año.

Sobre la posición de la burguesía de "qué ahora Chávez no podrá aprobar leyes", el Presidente recordó que 99% de las leyes son aprobadas por mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.

Durante este encuentro, el Presidente Hugo Chávez se enteró de información sobre tormentas eléctricas y lluvias en el país y algunos desbordamientos de ríos en el estado Vargas, y pidió a los medios liberar su señal de la transmisión conjunta denominada "cadena" de esta rueda de prensa, y dedicarse a informar sobre lo que estaba ocurriendo. Además, aprovechó para hacer un llamado a la prevención.

Atender situación de viviendas

Ante las preguntas de la prensa internacional, el Presidente Chávez señaló sentirse muy movido por las consecuencias de los sucesos naturales que afectan al país, y la pérdida de hogares para venezolanos y venezolanas, en especial los niños.

Al respecto señaló que hablará con la actual presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, para ver si se diseña un mecanismo legal especial sobre la materia de viviendas, y comisionó al Ministro Rafael Ramírez para estudiar situación de las viviendas en el país.

"quiero legislar en la materia de vivienda"... "como un problema de estado", señaló.

Un sin sentido:

Durante la rueda de prensa para los medios internacionales, la periodista Andreína Flores planteó en su pregunta la matriz opositora de la "distribución" como mecanismo que afectó el resultado electoral, restándole supuestamente ganadores a las filas de la burguesía.

Ante esta pregunta, que carecía de sentido y demostraba que la periodista no había ni siquiera escuchado la primera parte de la exposición del Presidente, este le respondió de diversas formas sin lograr que ella entendiera, entonces le colocó un ejemplo, "nosotros en el Zulia sacamos 668.305 votos, el 44,5% y apenas ganamos 20% de los diputados en esa entidad", demostrando que el sistema de distribución por circuito no favorecía a nadie en especial.

Aún así la periodista no entendía la respuesta, e insistió en sus argumentos, al respecto el Presidente Chávez pidió a otro periodista, Luis Bilbao, que por favor opinara sobre la situación que se presentaba con la corresponsal de RCN.

Luis Bilbao expresó que habían periodistas, colegas que eran capaces de caer bajo para cumplir con las líneas de las empresas en que trabajan.

El Presidente Chávez continuó demostrándole a la periodista que sus argumentos carecían de sentido y eran la matriz de opinión de la burguesía, y lo que estaba realizando era un planteamiento desestabilizador, que quería atentar contra la transparencia del proceso electoral realizado en Venezuela, razón por la cual él le respondía de forma acalorada, porque la periodista queriendo o sin querer irrespetaba al pueblo de Venezuela y su soberanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario