Los sindicatos, organizaciones gremiales y personas particulares, marcharon Tegucigalpa, para cuestionar la independencia de Honduras, exigir la realización de una constituyente y la refundación del país.
Prensa YVKE Mundial/Agencias
JUEVES, 16 DE SEP DE 2010.
el otro lado todo era diferente. “Queremos el fin de la opresión”, “Estamos cansados de tanta corrupción”, gritaban los sectores que tradicionalmente han adversado a los llamados grupos fácticos de poder que han hecho de Honduras, su hacienda particular.
La Policía de Honduras reprimió con gases lacrimógenos y chorros de agua a miles de simpatizantes del presidente constitucional Manuel Zelaya durante una manifestación estudiantil en la ciudad de San Pedro de Sula con motivo del aniversario 189 de la emancipación de esa nación centroamericana.
Más de 30 personas resultaron afectadas por los gases y la policía arrestó a 12 manifestantes.
Arnulfo Aguilar, director de la emisora Radio Unido, denunció que se trata de una acción represiva del gobierno golpista de Porfirio Lobo.
En el acto Xiomara Castro, esposa de Zelaya, dijo que con el golpe de Estado de junio del 2009 le robaron a los hondureños la democracia y subrayó que no desmayaran en su lucha por el regreso del legítimo presidente del país
Afirmó Xiomara Castro que la lucha del pueblo no debe ser apagada por bayonetas o los que quieren gobernar por la fuerza a Honduras.
En una marcha en Tegucigalpa, la capital, miles de trabajadores, campesinos y maestros, encabezados por la dirección del Frente Nacional de Resistencia Popular, demandaron una reforma constitucional y el regreso del presidente constitucional Manuel Zelaya
Juan Barajona vicecoordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular informó que recogieron casi un 1 300 000 firmas para exigir al gobierno la refundación del Estado y el regreso de Zelaya quien fue depuesto por un golpe de Estado en junio de 2009.
Ese proceso comenzó el 20 de abril último y concluyó este miércoles cuando se cumple el aniversario 189 de la independencia de Centroamérica de la corona española.
El 28 de junio del 2009 un grupo de militares secuestró al entonces presidente, Manuel Zelaya, y lo extraditó a la fuerza hacia Costa Rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario