El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció este domingo que no fue posible la liberación del mayor de la Policía Guillermo Solórzano y el militar Salín San Miguel por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Sólo viene en camino hacia Ibagué, en el céntrico departamento de Tolima Carlos Alberto Ocampo, entregado más temprano
La información fue confirmada por la vocera del CICR, María Cristina Rivera, quien leyó un comunicado.
“Lamentablemente la liberación del mayor de la Policía Guillermo Solórzano y del cabo primero del Ejército Salín Sanmiguel, que también estaba prevista. no fue posible cuando el helicóptero llegó al lugar de las coordenadas”, dijo Rivera quien no dio más detalles sobre el por qué se retrasó el proceso.
“El CICR lamenta el momento por el que están pasando los amiliares quienes estaban esperando reunirse con sus seres queridos”, añadió la portavoz.
Al ser cuestionada por la prensa, Rivera dijo que se tendrá que esperar que llegue la misión humanitaria para que explique.
“No tenemos información para cuándo, ni las razones que llevaron a esto, debemos esperar a que vuelva el helicóptero con la misión humanitaria, ahí tendremos una reunión con los tripulantes brasileños, la ex senadora Piedad Córdoba, la CICR y el Gobierno colombiano y luego le daremos razones y para cuándo quedan las otras liberaciones”, declaró.
La liberación de Carlos Alberto Ocampo no estaba prevista y fue anunciada a teleSUR este sábado por la defensora de los derechos humanos Piedad Córdoba.
La misión humanitaria partió este domingo de Ibagué (centro) a algún lugar de la selva para iniciar la tercera y última fase del operativo.
La nave Super Cougar de la Fuerza Armada de Brasil, despegó a las 09H30 locales (14H30 GMT) con la activista por los Derechos Humanos, Piedad Córdoba, miembros de Colombianos y Colombianas por la Paz y el resto de la tripulación.
El helicóptero aterrizó en una zona rural al sur del departamento del Tolima (centro) debido a las malas condiciones climáticas y reanudó el vuelo luego de un retraso de más de dos horas.
El Instituto de Meteorología de Colombia informó desde tempranas horas "que hay mal tiempo, que habrán lluvias en la cordillera central, en este departamento vecino del Huila”.
Las FARC, el pasado 8 de diciembre informaron su decisión de liberar a cinco retenidos, tres ya fueron entregados el miércoles y viernes pasados: los concejales Marcos Baquero y Armando Acuña y el infante de marina Henry López.
Los liberados viajarán posteriormente a Bogotá, donde serán sometidos a exámenes médicos.
La información fue confirmada por la vocera del CICR, María Cristina Rivera, quien leyó un comunicado.
“Lamentablemente la liberación del mayor de la Policía Guillermo Solórzano y del cabo primero del Ejército Salín Sanmiguel, que también estaba prevista. no fue posible cuando el helicóptero llegó al lugar de las coordenadas”, dijo Rivera quien no dio más detalles sobre el por qué se retrasó el proceso.
“El CICR lamenta el momento por el que están pasando los amiliares quienes estaban esperando reunirse con sus seres queridos”, añadió la portavoz.
Al ser cuestionada por la prensa, Rivera dijo que se tendrá que esperar que llegue la misión humanitaria para que explique.
“No tenemos información para cuándo, ni las razones que llevaron a esto, debemos esperar a que vuelva el helicóptero con la misión humanitaria, ahí tendremos una reunión con los tripulantes brasileños, la ex senadora Piedad Córdoba, la CICR y el Gobierno colombiano y luego le daremos razones y para cuándo quedan las otras liberaciones”, declaró.
La liberación de Carlos Alberto Ocampo no estaba prevista y fue anunciada a teleSUR este sábado por la defensora de los derechos humanos Piedad Córdoba.
La misión humanitaria partió este domingo de Ibagué (centro) a algún lugar de la selva para iniciar la tercera y última fase del operativo.
La nave Super Cougar de la Fuerza Armada de Brasil, despegó a las 09H30 locales (14H30 GMT) con la activista por los Derechos Humanos, Piedad Córdoba, miembros de Colombianos y Colombianas por la Paz y el resto de la tripulación.
El helicóptero aterrizó en una zona rural al sur del departamento del Tolima (centro) debido a las malas condiciones climáticas y reanudó el vuelo luego de un retraso de más de dos horas.
El Instituto de Meteorología de Colombia informó desde tempranas horas "que hay mal tiempo, que habrán lluvias en la cordillera central, en este departamento vecino del Huila”.
Las FARC, el pasado 8 de diciembre informaron su decisión de liberar a cinco retenidos, tres ya fueron entregados el miércoles y viernes pasados: los concejales Marcos Baquero y Armando Acuña y el infante de marina Henry López.
Los liberados viajarán posteriormente a Bogotá, donde serán sometidos a exámenes médicos.
teleSUR/ nh- MM
No hay comentarios:
Publicar un comentario