IVKE Mundial/AVN
Sábado, 17 de Sep de 2011. 11:53 am
ibilidad de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) apruebe la creación de un Estado palestino independiente.

El próximo día 23, Palestina entregará al Consejo de Seguridad su solicitud, pero Estados Unidos ya anunció su oposición a la medida. (Foto: Archivo)
En el último diálogo entre Israel y Palestina, la intransigencia del gobierno judío fue la causa para que se suspendiera, ya que no respetó las peticiones para detener la construcción de colonias israelíes en territorios palestinos ocupados.
“La paz no se consigue tomando pasos unilaterales en la ONU ni uniéndose con la organización terrorista Hamás. La paz solo se puede alcanzar a través de negociaciones directas con Israel”, expresó el gobernante en un nota oficial.
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas gobierna en la franja de Gaza, luego de ser elegido para dirigir la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Debido a las presiones israelíes y la negativa de reconocer la victoria por parte del partido Al Fatah, Hamas se retiró a Gaza, donde gobierna en una zona que vive una profunda crisis humanitaria a causa del bloqueo económico y comercial impuesto por Tel Aviv.
Aunque desde hace dos décadas la dirigencia palestina apuesta a las conversaciones con Israel, Netanyahu manifestó que la ANP “ha evitado consistentemente las negociaciones de paz”.
En la próxima semana, las autoridades palestinas presentarán en la Asamblea General de Naciones Unidas el pedido para la creación de un Estado independiente, que respete las fronteras de 1967, año en que Israel redobló su expansión sobre Palestina.
Netanyahu amenazó a la ANP, sosteniendo que cuando “abandone las medidas fútiles y unilaterales en la ONU, encontrará en Israel un socio genuino para negociaciones de paz directas”.
El próximo día 23, Palestina entregará al Consejo de Seguridad su solicitud, pero Estados Unidos ya anunció su oposición a la medida, debido a su estrecha alianza militar, económica y política con Tel Aviv.
En la actualidad, más de 120 países miembros de la ONU respaldan la creación de un Estado palestino independiente.
La propuesta para que Palestina sea el miembro 194 de Naciones Unidas, requiere de una recomendación del Consejo de Seguridad y la aprobación de 128 países que forman dos tercios de la Asamblea General.
Así lo expresó el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, que argumentó que la única forma para crear un Estado palestino es “a través de negociaciones directas” con Tel Aviv, reseñó la agencia Efe.
En el último diálogo entre Israel y Palestina, la intransigencia del gobierno judío fue la causa para que se suspendiera, ya que no respetó las peticiones para detener la construcción de colonias israelíes en territorios palestinos ocupados.
“La paz no se consigue tomando pasos unilaterales en la ONU ni uniéndose con la organización terrorista Hamás. La paz solo se puede alcanzar a través de negociaciones directas con Israel”, expresó el gobernante en un nota oficial.
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas gobierna en la franja de Gaza, luego de ser elegido para dirigir la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Debido a las presiones israelíes y la negativa de reconocer la victoria por parte del partido Al Fatah, Hamas se retiró a Gaza, donde gobierna en una zona que vive una profunda crisis humanitaria a causa del bloqueo económico y comercial impuesto por Tel Aviv.
Aunque desde hace dos décadas la dirigencia palestina apuesta a las conversaciones con Israel, Netanyahu manifestó que la ANP “ha evitado consistentemente las negociaciones de paz”.
En la próxima semana, las autoridades palestinas presentarán en la Asamblea General de Naciones Unidas el pedido para la creación de un Estado independiente, que respete las fronteras de 1967, año en que Israel redobló su expansión sobre Palestina.
Netanyahu amenazó a la ANP, sosteniendo que cuando “abandone las medidas fútiles y unilaterales en la ONU, encontrará en Israel un socio genuino para negociaciones de paz directas”.
El próximo día 23, Palestina entregará al Consejo de Seguridad su solicitud, pero Estados Unidos ya anunció su oposición a la medida, debido a su estrecha alianza militar, económica y política con Tel Aviv.
En la actualidad, más de 120 países miembros de la ONU respaldan la creación de un Estado palestino independiente.
La propuesta para que Palestina sea el miembro 194 de Naciones Unidas, requiere de una recomendación del Consejo de Seguridad y la aprobación de 128 países que forman dos tercios de la Asamblea General.
No hay comentarios:
Publicar un comentario