“Toda la cultura que nos impuso del consumismo, está vinculada directamente con la delincuencia y la drogadicción y esa cultura la ha impulsado EE UU, quienes han impuesto al mundo entero todo, la forma
de ser y de vivir, son responsables de la violencia en las principales ciudades del mundo” reiteró.
YVKE Mundial
Viernes, 16 de Sep de 2011. 1:15 pm
Venezuela es ejemplo en el mundo de cómo se puede avanzar con una estrategia propia en la lucha antidrogas, sostuvo este viernes el ministro para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, quien destacó que desde que se rompieron los convenios con el Departamento estadounidense Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) comenzaron los grandes éxitos en la materia.
Durante una rueda de prensa en la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana, el canciller rechazó un informe emitido este jueves por el Gobierno de Estados Unidos, en el que acusan a Venezuela y a otros países, entre ellos Bolivia, de "haber fracasado manifiestamente en la lucha contra las drogas".
"Así que nosotros podemos, y así lo hemos hecho, explicar esto en todas las instancias del mundo y a los países hermanos con los que tenemos convenios bilaterales, para que nadie promueva el trafico y consumo de drogas a través de este tipo de carteles como la DEA", agregó el canciller.
Por su parte, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, detalló que en la región se conformó un Consejo Suramericano Antidrogas, en el que participan los países que integran la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).
Además, se acordó la cooperación antidroga con las naciones que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), para unir esfuerzos y políticas regionales. “Y así seguir defendiendo las políticas soberanas de la región”, expresó Reverol.
El también director de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) dijo que entre otras acciones, Venezuela hizo una inversión de 26 millones de dólares para obtener 10 radares de fabricación china que actualmente están operativos en la vigilancia del espacio aéreo venezolano, con el Sistema de Defensa Aérea Integral.
También se compraron 18 aviones K8 a la nación oriental, para el sobrevuelo del espacio aéreo venezolano y la vigilancia para prevenir el trafico ilícito de drogas.
Maduro afirmó este viernes que el imperialismo "usa el narcotráfico como una bandera política para tratar de marcar a los liderazgos de los países independientes y progresistas e imponer modelos económicos y políticos en otras regiones del mundo".
Maduro, expresó este viernes que Estados Unidos, aparte de haber fracasado manifiestamente en la lucha contra las drogas, viene promoviendo desde hace años una política para promover y legalizar el consumo drogas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario