miércoles, 9 de junio de 2010

CARTA ENVIADA AL PRESIDENTE ÀLVARO URIBE




En una carta la Senadora Córdoba reitera pedido al presidente colombiano por el canje humanitario "Señor Presidente, usted se ha comprometido a seguir trabajando por el país y por la paz, abrir las puertas del acuerdo humanitario es un acto de grandeza, de humanidad y de acogimiento a las normas del derecho internacional humanitario"


Prensa YVKE Mundial/ TeleSur
MIÉRCOLES, 9 DE JUN DE 2010. 7:50 AM


La senadora liberal colombiana, Piedad Córdoba, ha insistido en que el canje humanitario es la mejor vía para la paz



Córdoba recordó al presidente Uribe que él ha asumido un compromiso con la paz en Colombia


En una carta enviada al presidente de Colombia, Álvaro Uribe, la senadora liberal de ese país suramericano, Piedad Córdoba, reiteró su solicitud al jefe de Estado para que facilite la realización de un intercambio humanitario entre el sector gubernamental colombiano y las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

De acuerdo con Córdoba, en la carta enviada a Uribe, insistió en que "la paz y el acuerdo humanitario deben ser vistos como una necesidad ética y política, para que Colombia transite por los caminos de la democracia, de la justicia y de la inclusión y no como una debilidad de su gobierno".

La congresista recordó al mandatario colombiano que es necesario concretar esa iniciativa humanitaria como salida negociada al conflicto armado que se vive en su país.

Según Córdoba, el acuerdo representa una herramienta útil para, eventualmente, "poner fin al dolor de las familias y de los miembros de la Policía y del Ejército que se encuentran retenidos por las FARC".

"Es la forma civilizada de resolver los conflictos (Â…) Queremos invitarlo a que se haga el acuerdo humanitario", agrega el texto de la carta.

En su labor mediadora para conseguir la liberación de varios retenidos por las FARC, Córdoba ha insistido en que el acuerdo humanitario es la vía correcta para conseguir la paz en Colombia.

"Señor Presidente, usted se ha comprometido a seguir trabajando por el país y por la paz, abrir las puertas del acuerdo humanitario es un acto de grandeza, de humanidad y de acogimiento a las normas del derecho internacional humanitario", agrega Córdoba en la misiva enviada a Uribe.

A finales del pasado mes de marzo y principios de abril, Córdoba encabezó una serie de operativos humanitarios que permitieron el regreso a la libertad del soldado Josué Calvo y el cabo Pablo Emilio Moncayo, siendo este último el que estuvo retenido por más tiempo por las FARC, poco más de 12 años.

Además, en esos operativos, la senadora liberal recibió de manos de las FARC un ataúd con los restos del mayor de la Policía colombiana, Julián Ernesto Guevara, quien murió en cautiverio.

El envío de la carta a Uribe por parte de Córdoba ocurre dos días después de que FARC entregarán pruebas de vida cuatro policías y un militar que permanecen retenidos desde hace varios años, entre ellos las de José Libio Martínez, quien lleva más de 12 años y medio en cautiverio.

La agrupación insurgente ofreció, a través de un video, testimonios de los policías Álvaro José Moreno, Édgar Yesid Duarte, Elkin Hernández Rivas y Luis Alberto Erazo, y de Martínez.

En sus pruebas de vida, los cinco retenidos exclamaron porque se establezca un diálogo entre el nuevo Gobierno, que se instalará a partir de agosto en Colombia, y los rebeldes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario