domingo, 13 de junio de 2010

A LA LIBERTAD!!

LIBERADOS SECUESTRADOS EN COLOMBIA…

General Luis Mendieta y coronel Enrique Murillo, rescatados

Fuente: semana.com



Luis Mendieta Ovalle, otro de los secuestrados por las Farc, quien durante el cautiverio fue ascendido a brigadier general.

CONFLICTOEn 1998, los dos uniformados hacían parte del grupo de policías que durante 72 horas soportó un ataque guerrillero en Mitú (Vaupés). Ambos oficiales fueron privados de la libertad, una tragedia que se prolongó por casi 12 años. Este domingo, fueron rescatados por la fuerza pública en las selvas del departamento de Guaviare.

Domingo 13 Junio 2010
La tragedia para el general de la Policía Luis Mendieta y el coronel Enrique Murillo terminó, por fin, este domingo 13 de junio. Según informó el presidente Álvaro Uribe, los dos oficiales fueron rescatados por la fuerza pública en una operación en Guaviare. “Acabamos de rescatar al general Mendieta. Está sano y salvo en poder de las Fuerzas Armadas”, fue el anuncio que hizo el mandatario en su cuenta en Twitter.

Más tarde, en directo desde Quibdó (Chocó) -donde celebraba este domingo uno de sus tradicionales consejos comunitarios-, el mandatario aseguró que en las selvas del Guaviare continuaban los cambates para sacarlos ilesos. "Ya ambos están en poder de nuestras Fuerzas, que siguen combatiendo allá. Vamos a esperar", dijo Uribe.
Aunque los dos oficiales aún no han podido ser evacuados de la zona donde fueron rescatados, ha trascendido que su estado de salud es bueno. El Ministerio de Defensa convocó a una rueda de prensa en la que entregarán mayores detalles del operativo y sobre cuándo y cómo los dos uniformados se reencontrarán con sus familias.

"Es una operación muy difícil que llevamos desde hace meses. Nos habían matado un sargento", comentó el presidente Uribe sobre este operativo, al que el pasado jueves el ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, se refirió cuando dijo que tenían localizados a algunos rehenes y a los guerrilleros.

Uribe felicitó a las Fuerzas Armadas por el operativo, al ministro Silva y al Comando de Operaciones Conjuntas.

"Esta es una gran noticia (...). Hay que sacarlos a todos, por Dios, a todos", exclamó Uribe al dar la información.

También ofreció llevar más refuerzos militares a la zona, y habló en directo, ante las cámaras de televisión, con los familiares de los recién rescatados.

Este operativo militar es el más importante desde la denominada operación ‘Jaque’, gracias a la cual fueron rescatados en 2008 quince rehenes, entre ellos la ex candidata Íngrid Betancourt y tres estadounidenses.

Fin a 12 años de martirio

Después de 12 años en poder de las Farc, el general de la Policía Luis Mendieta Ovalle y el coronel Enrique Murillo volverán a sus hogares.

Mendieta parecía sentenciado a pasar su cumpleaños 53 en la selva. El entonces coronel fue secuestrado el 31 de octubre de 1998 tras una toma guerrillera en el municipio de Mitú, Vaupés. En el mismo hecho fue plagiado Murillo.

El saldo del ataque, que los policías y militares soportaron durante 72 horas hasta quedarse sin municiones, fue 43 muertos, entre los que había civiles, policías y militares, 47 heridos y 60 personas privadas de la libertad por parte de las Farc.

De todos esos cautivos, 55 fueron liberados en 2001, el policía John Frank Pinchao se escapó en 2007, el mayor Julián Ernesto Guevara murió en cautiverio y el intendente Luis Hernando Peña, hasta donde se conoce, también perdió la vida. De ese grupo permanecían cautivos el general Mendieta, el coronel Murillo y el sargento César Augusto Lasso, que es el único de esa toma que sigue privado de la libertad.

María Teresa Paredes, esposa del General, dijo a Caracol Radio “¡Soy la mujer más feliz del mundo!”, al enterarse de la noticia que los periodistas le acababan de dar. “Hoy voy a celebrar el cumpleaños con él. Dios escuchó mis oraciones. Anoche le estábamos celebrando el cumpleaños, pero se lo voy a celebrar en mi casa. Estoy feliz”, dijo con emoción la esposa de Mendieta.

El oficial había sido ascendido a General el 10 de mayo de 2010. Para ese entonces, eran conocidas las incomodidades que estaba pasando en su cautiverio. Hacía un poco más de un año, el 15 de enero de 2008, en una carta que su familia había recibido como prueba de supervivencia, hablaba de su débil salud y de las precarias condiciones en que se encontraba.

“No es el dolor físico el que me detiene, ni las cadenas en mi cuello lo que me atormenta, sino la agonía mental, la maldad del malo y la indiferencia del bueno, como si no valiésemos, como si no existiésemos", escribió desde la selva el General.

En ese mismo texto, contó: “he tenido que arrastrarme en el barro para hacer mis necesidades fisiológicas, con la cadena y el candado atados al cuello". Su esposa, que leyó esa carta llorando ante los medios de comunicación, dijo indignada que "él ha tenido que hacer sus necesidades en la olla donde recibe los alimentos, porque en la selva es muy constante que los secuestrados padezcan fuertes diarreas que no son tratadas debidamente".

Las Farc, después de enviar la prueba de supervivencia en la que el General reiteraba sus quebrantos de salud, que a veces le impedían caminar, dijeron que solamente lo iban a liberar mediante un canje de guerrilleros presos por policías y soldados cautivos por esa guerrilla. Su esposa, María Teresa, y sus hijos, Yenny y José Luis, han esperado su libertad desde el primer día de su cautiverio.

Cuando el coronel Enrique Murillo fue privado de la libertad era capitán. Fue ascendido en 2009. Con su familia ha intercambiado mensajes en los que coinciden en que “en el dolor se ve el verdadero amor”. Murillo tiene un hijo, Leonardo, que tiene 11 años, los mismos que duró su cautiverio. Aún no se conocen en persona.

El siguiente es el comunicado emitido por la Casa de Nariño, en el que el presidente Álvaro Uribe informa el rescate de los oficiales:

Quibdó, Chocó, 13 jun (SP). El general Luis Herlindo Mendieta Ovalle y el coronel Enrique Murillo, quienes se encontraban en poder de los terroristas de las Farc, fueron rescatados tras una acción de las Fuerzas Armadas.

Así lo informó este domingo el Presidente Álvaro Uribe Vélez durante el Consejo Comunal de Gobierno que se lleva a cabo en la ciudad de Quibdó. Esta fue su declaración, mientras conversaba con el general Óscar González, Comandante del Ejército, vía telefónica:

“Me permito transmitir a los colombianos desde Quibdó esta buena noticia:

El Comando de Operaciones Conjuntas de nuestras Fuerzas Armadas acaba de rescatar al señor general Mendieta y al señor coronel Murillo.

Se está combatiendo en la selvas del Guaviare para sacarlos de allá ilesos. Ya ambos están en poder de nuestras Fuerzas y nuestras Fuerzas siguen combatiendo allá.

Vamos a esperar.

Démosle un aplauso a nuestras Fuerzas Armadas, al Ministro de Defensa (Gabriel Silva), al Comando de Operaciones Conjuntas.

Esta es una gran noticia mi general. Hay que sacarlos a todos, por Dios, a todos.

Y todavía estamos en combate allá, todavía estamos en combate.

Muchas gracias mi general y hacemos fuerza porque todo salga bien.

Es una operación muy difícil que llevamos desde hace meses. Nos habían matado un sargento. Ya están el general Mendieta y el coronel Murillo a salvo, en poder de las Fuerzas Armadas, y seguimos combatiendo allá para tratar de rescatar a los otros.

Mi general, y ¿usted necesita llevarle refuerzos allá?

Muchas gracias mi general. Yo lo felicito de todo corazón, a usted, como se lo acabo de decir, al Ministro, al general Navas. Aquí estoy con el general Naranjo. Yo creo que ese es un gran paso para el país.

De todo corazón, mi general, seguimos atentos.

Hasta el 7 de agosto, mi general, con toda. Y yo sé que aquí en el Chocó va Haber otra noticia buena en breve, para rescatar estos tres ingenieros.

Aquí está mi general Naranjo al frente del tema.

General, muchas gracias, y todas, todas las felicitaciones a los soldados y policías de la Patria. Por eso los colombianos los tenemos que querer a nuestros soldados y policías, apoyarlos, abrazarlos, darles todo el estímulo en todas las horas.

Muchas gracias, general.

Ese operativo lo tenían nuestras Fuerzas Armadas hace muchos días. Ha sido con mucho sacrificio. Nos mataron un sargento. Habíamos penetrado allá. Estamos en el área, en combates todavía. Ya están a salvo en poder de nuestra gente el señor general Mendieta, el señor coronel Murillo.

Hágame un gran favor, mi general, usted que tiene comunicación con ellos: llamemos a las familias, llamemos ya a las familias.

Y sigamos a ver si a través de un radio pudiéramos hablar con ellos allá -eso es al sur de Calamar, en el Guaviare- pudiéramos hablar con ellos allá”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario