CONSECUENCIAS DEL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO.
El nuevo mando de la Policía Nacional, general Patricio Franco ya ha constituido el nuevo sistema de Asuntos Internos, y se están haciendo las investigaciones del caso" informó Gustavo Jalkh titular de la cartera del Interior. A los uniformados se les retirará el porte de armas, entre otros aspectos.
Prensa YVKE Mundial/Telesur
DOMINGO, 3 DE OCT DE 2010. 7:32 AM
El nuevo mando de la Policía Nacional, general Patricio Franco ya ha constituido el nuevo sistema de Asuntos Internos, y se están haciendo las investigaciones del caso" informó Gustavo Jalkh titular de la cartera del Interior. A los uniformados se les retirará el porte de armas, entre otros aspectos.
Prensa YVKE Mundial/Telesur
DOMINGO, 3 DE OCT DE 2010. 7:32 AM
Ministro de Interior Gustavo Jalkh, anunció el inicio de las sanciones contra los policías rebeldes / (Foto: Telesur)
El Ministerio del Interior de Ecuador anunció este sábado que ya se inició el proceso de sanciones a los policías que se sublevaron el pasado jueves en contra del Gobierno Nacional, y mantuvieron secuestrado al presidente de la República, Rafael Correa, lo que se tradujo en un intento de golpe de Estado.
La información fue dada a conocer en rueda de prensa por el titular de la cartera del Interior, Gustavo Jalkh, quien informó que en primer lugar se le va a quitar a los policías involucrados en los hechos el porte de armas.
"Inmediatamente se les va a quitar la dotación a muchos de los identificados involucrados en esto, porque no tienen derecho a usarlas", dijo Jalkh durante el informe de actividades.
Los uniformados alzados mantuvieron cercado por más de 12 horas el hospital de la Policía Nacional de Quito, en donde se encontraba el presidente Rafael Correa, quien denunció desde el recinto, que los sublevados intentaban acceder a la habitación en la que se encontraba en actitudes violentas.
"Ya se han iniciado las acciones disciplinarias, el nuevo mando de la Policía Nacional, con el general (Patricio) Franco ya ha constituido el nuevo sistema de Asuntos Internos, se están haciendo las investigaciones del caso", continuó Jalkh.
El ministro del Interior anunció este viernes la designación del general Patricio Franco como el nuevo jefe de la Policía Nacional luego de la renuncia de Freddy Martínez tras el intento el golpe de Estado.
El presidente Rafael Correa fue rescatado del hospital el mismo jueves, luego de un operativo conjunto de fuerzas militares y unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) del cuerpo policial.
En tanto, un juez ecuatoriano dejó en libertad este sábado a tres coroneles que habían sido detenidos y acusados de tentativa de asesinato contra el presidente Rafael Correa durante la rebelión policial.
La justicia les permitió la libertad condicional, bajo la prohibición de salida del país y les mantuvo los cargos criminales.
Por su parte, el presidente Correa reiteró durante su acostumbrado programa sabatino, su total condena a los hechos.
"Sinceramente estoy destrozado. Se podría decir que lo del jueves fue una gran victoria política para el Gobierno porque fracasaron los planes desestabilizadores. El pueblo salió a las calles. Fue un apoyo popular inmenso pero se perdieron varias vidas humanas", señaló el mandatario.
Reiteró que los policías que intentaron dar un golpe de Estado el jueves, tenían intención de asesinarlo. Una prueba de ello fueron los disparos que recibió el vehículo usado para rescatarlo del hospital donde estuvo.
"Logramos llegar a emergencia en un carro blindado. Cuando nos embarcamos en el carro y comenzamos a salir, la lluvia de tiros sobre el carro del Presidente de la República, tratando de matar al Presidente", recordó.
En el proceso de rescate del mandatario ecuatoriano, que duró aproximadamente 35 minutos, se produjo un enfrentamiento entre los policías conspiradores y las fuerzas leales al Gobierno, que dejó un saldo de cuatro personas fallecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario