jueves, 27 de enero de 2011

GOBIERNO DE OBAMA MANTIENE POLITICA AGRESIVA CONTRA AMÉRICA LATINA



ACN – AGENCIA CUBANA DE NOTICIAS.

http://www.techdatitos.com/articulos/1058
La Habana, 26 ene (AIN) De acuerdo con el analista económico estadounidense, Mark Weisbrot, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, continúa la política agresiva contra América Latina que delineó la administración del ex mandatario norteamericano, George W. Bush (2001-2009).


En entrevista concedida a Telesur Weisbrot consideró que "Obama y sus políticas hacia Latinoamérica no han variado, son iguales que las del ex presidente Bush, han sido políticas agresivas contra la región".

"No hay diferencia significativa, las políticas de la administración Obama han sido peores, la instalación de las bases militares en Colombia, ni el ex presidente Bush lo hizo", añadió el analista.

Indicó que, además "de apoyar el golpe de estado en Honduras, aplicar políticas agresivas contra Venezuela y no reanudar sus relaciones con Bolivia, ahora están forzando a Haití a aceptar su opción como presidente, esa es la peor violación a la soberanía" de ese país caribeño.

Aseguró que "Obama no ha sido un presidente líder, no ha luchado por las cosas que ha querido el pueblo".

En ese sentido, manifestó que el jefe de Estado estadounidense tendrá más compromiso ahora que los republicanos tienen el control de la Cámara de Representantes en Estados Unidos.

Explicó además, que el problema global de la nación norteamericana es que no existía un liderazgo real.

"Tenemos en nuestro país una crisis de desempleo, si bien la economía está creciendo nuevamente, a la mayoría de la gente le importa el mercado de empleos", sostuvo.

Asimismo, el analista internacional venezolano, Xoam Noya declaró que "existe en el discurso de Barack Obama una gran discrepancia entre lo que dice y hace".


"La administración Obama pudo hacer grandes cambios históricos, el pueblo estadounidense creyó, pero no cumplió ninguna promesa", expresó Noya.


Aunque llegó al poder con el objetivo de invertir en el crecimiento del país para frenar los efectos de la crisis, la situación estadounidense se mantiene con un índice de desempleo que ronda el 9,4 por ciento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario