jueves, 27 de enero de 2011

PIEDAD CÓRDOBA RATIFICÓ TRABAJO INCANSABLE PARA CONSEGUIR LIBERACIONES


Recalcó que según la logística planteada, "el procedimiento se realizará muy rápido" y agregó: "espero que no ocurra ninguna situación que lamentar"

Prensa Yvke Mundial/Telesur
MIÉRCOLES, 26 DE ENE DE 2011.




Aseguró que hasta el momento no se han dado dificultades políticas para que las liberaciones se realicen/Foto: Archivo

La defensora colombiana de los Derechos Humanos (DD.HH.), Piedad Córdoba, ratificó que continúan avanzando las gestiones para concretar las cinco liberaciones unilaterales que anunciaron el año pasado las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que han sido retrasadas por el intenso invierno que azota al vecino país.

Así lo dio a conocer este martes en una entrevista, donde después de reunirse con miembros del grupo Colombianas y Colombianos por la Paz y familiares de los retenidos, además de mostrarse optimista, manifestó que el proceso, que se efectuará en cinco puntos distintos, “ha presentado retrasos por el mal tiempo”.

“Lo que tenemos claro es que ha habido obstáculos fundamentalmente por el invierno y por las distancias, van a haber varias entregas y hasta este momento creo que ya se acerca la fecha. Estamos simplemente esperando que nos lleguen las coordenadas”, expresó.

Recalcó que según la logística planteada, “el procedimiento se realizará muy rápido” y agregó: “espero que no ocurra ninguna situación que lamentar”.

Asimismo, aseguró que hasta el momento no se han dado dificultades políticas para que las liberaciones se realicen bajo el cronograma anunciado por el grupo insurgente.

Esta liberación fue anunciada el pasado 8 de diciembre, cuando el principal grupo guerrillero de Colombia informó por medio de un comunicado que liberaría unilateralmente al mayor de policía Guillermo Solórzano, el cabo del Ejército Salín Sanmiguel, el infante de marina Henry López Martínez y los concejales Marcos Vaquero y Armando Acuña, capturados entre 2007 y 2010.

Según el grupo rebelde, la medida se tomó en desagravio por la destitución de Córdoba como senadora y por ende, las FARC afirmaron que los liberados serán entregados a ella.

Encuentro Internacional

Por otro lado, Córdoba también anunció que para el próximo febrero se tiene pautado un encuentro internacional de la sociedad civil Colombianas y Colombianos por la Paz, cuyo objetivo será abogar por una iniciativa de paz en la que también participen el Ejecutivo colombiano y otros países latinoamericanos.

La activista humanitaria puntualizó que el evento se realizará en Argentina los días 21, 22 y 23, y a su vez, manifestó que espera contar con alta participación para tener más voceros de la paz en el mundo.

Del mismo modo, indicó que sostuvo una reunión “seria, esperanzadora y positiva” con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien le reiteró que no arruinará el proceso de liberación.

Gracias a la gestión de Piedad Córdoba, un total de 14 rehenes de las FARC han alcanzado la libertad desde 2008, varios de ellos también con ayuda del presidente venezolano, Hugo Chávez.

El Gobierno colombiano ratificó que esta próxima liberación contará con la participación de Brasil, que en conjunto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), brindará su apoyo material y acompañamiento durante todo el proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario